
Si quieres ganar este libro, solamente necesitas estar en Chile para hacerte llegar el libro y seguir los siguientes pasos:
1.- Regístrate como usuario en Para estar bien haciendo click aquí. Si ya eres usuario sólo debes realizar el paso dos.
2.-Envía un e-mail a paraestarbienweb@gmail.com con tu nombre completo y tu nombre de usuario Para estar bien. El e-mail debe tener el asunto “Concurso libro”
3.- Tienes que poner “me gusta” en el Facebook de Ediciones Urano. Haz clic acá para ingresar y en el Facebook de Para estar bien, para ingresar haz clic acá.
El sorteo se realizará el 25 de julio, anunciando al ganador o ganadora el mismo día.
Reseña
Una nueva responsabilidad, la visita de un pariente, una nueva amistad... Cualquier cambio, por pequeño que sea, puede provocar un aumento o una pérdida de peso repentinos. ¿Por qué?
En realidad, afirma la psiquiatra Stéphane Clerget, la nutrición es mucho más que un mero combustible para el cuerpo. Forma parte integrante de nuestro sistema emocional.
¿Qué causas empujan a una persona a picotear mientras ve la televisión y a otra a darse atracones nocturnos? ¿Por qué unas partes del cuerpo engordan más que otras? ¿Qué papel tiene la memoria en nuestras dificultades para adelgazar?
Las emociones influyen en la elección de los alimentos, en las conductas alimentarias e incluso en el almacenamiento de grasas. Sobrepeso emocional, tal vez el libro más riguroso jamás publicado sobre el tema, explora distintos problemas psicológicos relacionados con los kilos emocionales tanto de adultos como de niños, y proporciona las claves necesarias para reeducar la conducta alimentaria, buscar otras fuentes de placer y construir una nueva imagen mental de uno mismo; todo con el fin de decir adiós para siempre a esos kilos de más que ninguna dieta hará desaparecer.
Stéphane Clerget
Psiquiatra especializada en pediatría, Stéphane Clerget ha investigado durante muchos años la relación de las disfunciones de la conducta alimentaria con las emociones. Ha escrito numerosas obras sobre temas pediátricos, tanto para el gran público como para los profesionales, y colabora regularmente con diversos medios de comunicación como experta en trastornos infantiles.